¡Hola, queridos lectores! Cómo cada año les cuento las novedades y la trayectoria del último ganador del Premio Nobel de Literatura. Este 2024 la Academia Sueca le otorgó el reconocimiento a la escritora surcoreana Han Kang, quien se convierte así en la primera mujer surcoreana en lograrlo. ¡Leamos más acerca de su obra!
¿Quién es Han Kang?
Sin ánimos de hacer aún toda la biografía de la nueva Nobel. Te cuento que Han Kang nació en 1970 en Gwanju, Corea del Sur, pero se mudó con su familia a Seúl a los 11 años. Tras los primeros años de estudios ingresó a la universidad Yonsei y se graduó en literatura coreana. Si bien debutó como poeta se hizo famosa como narradora.
Poco a poco la carrera de Kang comenzó a despegar y en 1994 ganó el premio del diario Seouk Shinmun con su narración "Vela roja", desde ese momento se inclinó más por la prosa y publicó varios libros de narraciones.
Ya en el siglo XXI, en 2016, ganó el premio Man Booker Internacional, por su primera novela "La vegetariana", este reconocimiento lo recibió junto a su traductora al inglés, Deborah Smith. Desde entonces, la carrera de la escritora surcoreana se mantuvo en ascenso hasta este jueves 10 de octubre, cuando el Comité del Nobel de la Academia sueca la dio como ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024.
Los méritos de Han Kang
Para la academia, la obra de Han Kang se caracteriza por una doble exposición del sufrimiento -como tormento mental y físico- y por sus conexiones con el pensamiento oriental. El texto oficial reza lo siguiente:
“Por su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana... Tiene una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos, y en su estilo poético y experimental se ha convertido en una innovadora de la prosa contemporánea”.
De este modo, Han, de 53 años, se convierte en la primera mujer asiática en recibir este importante galardón y el tercer escritor proveniente de Corea del Sur.
$ads={2}
Gracias a este galardón, el más prestigioso en el mundo de las letras, Han Kang se llevará la suma de 11 millones de coronas suecas, lo equivalente a 1,1 millones de dólares. Esta distinción también garantiza un aumento de prestigio, fama y ventas de libros.
Al respecto la escritora comentó lo siguiente:
"Una gran noticia. La Academia Sueca me ha concedido el Premio Nobel de Literatura. Sin palabras. Gracias", escribió Han Kang en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
¿Qué libros ha escrito Han Kang?
Estos son algunos de los textos por los que podrías empezar a leer a la nueva Nobel de Literatura 2024.
La vegetariana (2007)
En esta obra, Han narra, en tres partes la vida de Yeong-hye, quien un día decide dejar de comer carne después de sufrir de fuertes pesadillas mientras dormía. Esta historia honda y conmovedora le valió la fama y el premio Man Booker Internacional.
Actos humanos (2014)
Este es otro de los libros premiados de Kang, quien recibió el Manhae de Literatura de Corea y Malaparte en Italia en 2017. Esta obra fue publicada en España y está inspirada en el levantamiento democrático que se dio en 1980 en la ciudad donde ella misma creció.
Allí, cientos de estudiantes y civiles desarmados fueron asesinados durante una masacre llevada a cabo por el ejército surcoreano. Han Kang cuenta este episodio a través de la muerte de un niño, que le sirve para narrar la vida de los habitantes de la ciudad.
Blanco (2016)
Esta obra disponible en español desde 2020, llegó a ser finalista del Booker Internacional en 2018. Para la Academia Sueca, el libro es una elegía a la persona que podría haber sido la hermana mayor del narrado, pero que murió al nacer. Kang despliega aquí una secuencia de notas breves, todas relacionadas con objetos blancos. «Dentro de ese blanco, de todas esas cosas blancas, respiraré el último aliento que liberaste», escribe la autora.
La clase de griego (2011)
Es este libro, Han Kang indaga en la pérdida, la violencia y la frágil elección de nuestros sentidos en el mundo. Narra la historia de una mujer en Seúl que ha perdido la voz y asiste a clases de griego antiguo para recuperarla; el siguiente personaje es su profesor que está perdiendo la vista.
Kang hace gala de su experiencia y pluma sin igual para crear una frágil historia de amor. El libro es una reflexión sobre la pérdida, la intimidad y las condiciones últimas del lenguaje.
Decir adiós es imposible (2021)
Si quieres leer lo último de la nueva Nobel de Literatura Han Kang, esta novela es para ti. Esta historia se teje a fines de la década de 1940 en una isla de Corea del Sur, donde tuvo lugar la masacre de miles de personas, entre ellas niños y ancianos. Todos, fusilados bajo sospecha de ser colaboracionistas.
El estilo de Han Kang
Han Kang, la escritora surcoreana, posee un estilo literario que se caracteriza por una profunda exploración de temas complejos y oscuros, como el dolor, el trauma, la violencia y la alienación humana.
Lo interesante es cuenta con una prosa a menudo minimalista y precisa, pero cargada de un lirismo inquietante y evocador. A través de su escritura, combina lo real con lo surrealista, lo cotidiano con lo metafórico, lo que permite que sus textos sean tanto conmovedores como perturbadores.
TE RECOMIENDO, LECTOR: En un minuto: conoce a todos los ganadores del Premio Nobel de Literatura
¡Enhorabuena! que otra mujer se haga de este importante premio dos años después de Annie Ernaux, la francesa que lo hizo en 2022.
Hemos llegado al final, querido lector, si te gustó el artículo házmelo saber en los comentarios y compártelo. ¿Qué opinas de este reconocimiento? ¿Leíste algo de Han Kang? ¿Leerías a Han Kang? ¡Nos leemos en otro artículo!
AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Mardefondo podrían estar protegidos por los derechos de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos, por favor escribirnos y nos encargaremos de borrarlos inmediatamente.
gracias mar de fondo, con la curiosidad e interés de conocer sus obras literarias. saludos...
ResponderEliminarGracias por informarnos acerca de quién es Han Kang
ResponderEliminarMuy buena información, muchas gracias. Yo no he leído sus libros.
ResponderEliminarExcelente noticia! Que buenos datos Mar de Fondo
ResponderEliminarSaludos D
EliminarGracias Mar de fondo, excelente semblanza de la premio Nobel
ResponderEliminarGracias Bryan,no eh leído sus obras,pero ahora que las mencionas,quiero leer vegetariana y la clase del Griego :)
ResponderEliminarGracias a ti!
EliminarDemostrado, se puede lograr sin importar la edad el éxito, en mi grupo siempre invito a escribir, hay que ser constantes.👏🏼👏🏼👏🏼
ResponderEliminarGracias por tu comentario! Un abrazo
EliminarGracias. Hoy compré La Vegetariana; lo recibo en noviembre... Ojala ya haya terminado Los hermanos Karamázov, estoy por las ochocientas páginas, ja!.
ResponderEliminarMe alegra que ya esté en tu poder :)
EliminarQue bien haber recibido esta grandiosa noticia. Gracias.
ResponderEliminarSaludos! A disfrutar
Eliminar