Descubre la inspiradora vida del Papa Francisco, su legado espiritual, sus libros más influyentes, frases memorables y las causas de su fallecimiento a los 88 años.
 |
Imagen tomada de Pinterest. |
¡Hola, lectores! El mundo católico está de luto tras la partidas de su figura más representativa. El papa Francisco, el vicario de Cristo en la tierra, murió este lunes 21 de abril apenas un día después de celebrar el domingo de resurrección.
La noticia de la muerte del papa ha entristecido a los más de 1406 millones de católicos en el mundo. Por eso, en este post de Mar de fondo te comparto el enlace con todos los libros del papa Francisco para descargar en PDF y en 15 idiomas. ¡Empecemos!
Vida, obra y muerte del Papa Francisco: el legado de un pontífice revolucionario
El 21 de abril de 2025, el mundo despidió al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano. Su deceso, causado por una neumonía bilateral tras una prolongada enfermedad respiratoria, marcó el fin de un pontificado que transformó profundamente la Iglesia Católica.
Los primeros años de Jorge Mario Bergoglio
Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio creció en una familia de clase media baja. Desde joven, mostró una profunda vocación religiosa que lo llevó a ingresar a la Compañía de Jesús y ser ordenado sacerdote en 1969.
Un pontificado marcado por la humildad y la reforma
Tras la renuncia del papa Benedicto XVI fue elegido como el 266.º Papa el 13 de marzo de 2013, Francisco fue el primer pontífice jesuita, latinoamericano y no europeo desde el siglo VIII.
Su papado se caracterizó por un enfoque progresista, promoviendo la inclusión, la justicia social y la transparencia dentro de la Iglesia.
¿De qué murió el Papa Francisco?
En los últimos años, la enfermedad del Papa Francisco se agravó, enfrentando múltiples hospitalizaciones por problemas respiratorios. Finalmente, una neumonía bilateral complicada con una infección polimicrobiana llevó a su fallecimiento el 21 de abril de 2025.
Legado literario: los libros del papa Francisco
A lo largo de su vida, el Papa Francisco escribió más de 30 obras, abordando temas como la fe, la justicia social y el medio ambiente. Entre sus libros más destacados se encuentran:
“Laudato si’” (2015)
En esta encíclica, el Papa Francisco se enfoca en la crisis ecológica global, haciendo un llamado a una “ecología integral” que reconcilie al ser humano con la naturaleza.
Inspirado en San Francisco de Asís, el documento destaca la interconexión de todos los seres y la necesidad de un cambio profundo en los estilos de vida, la producción y el consumo.
La encíclica ha sido reconocida por su impacto en el diálogo entre ciencia, ética y religión sobre el medio ambiente.
“Amoris laetitia” (2016)
Esta exhortación apostólica es fruto de dos sínodos sobre la familia y ofrece una visión pastoral y realista de la vida familiar.
El papa enfatiza la importancia de la misericordia, el discernimiento y la integración de las personas en situaciones complejas, como los divorciados vueltos a casar.
El documento ha sido destacado por su enfoque en la comprensión y el acompañamiento, más que en la condena.
$ads={2}
“Querida Amazonia” (2020)
En esta exhortación, el papa expresa cuatro “sueños” para la Amazonia: social, cultural, ecológico y eclesial.
Aboga por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, la preservación de su cultura, la protección del medio ambiente y una Iglesia con rostro amazónico.
El documento destaca la necesidad de una inculturación que respete y valore las tradiciones locales.
“Esperanza” (2025)
Publicada poco antes de su fallecimiento, esta autobiografía ofrece una mirada íntima a la vida de Francisco.
Desde sus raíces familiares y juventud en Argentina hasta su experiencia como pontífice, el libro revela sus pensamientos sobre temas como la dictadura, la inmigración, la justicia social y la reforma de la Iglesia.
Es considerada un legado espiritual que refleja su visión de una Iglesia cercana, compasiva y comprometida con los desafíos del mundo actual.
Frases del Papa Francisco que marcaron su pontificado
Francisco dejó numerosas frases que reflejan su pensamiento y compromiso:
- “Si una persona es gay y busca al Señor con buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”
- “La Iglesia debe pedir perdón a los homosexuales por haberlos marginado.”
- “La misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia.”
Curiosidades del Papa Francisco
Más allá de su rol religioso, existen datos curiosos sobre su vida:
- Fue portero de discoteca en su juventud.
- Le apasionaba el tango y el fútbol, siendo hincha del club San Lorenzo.
- Perdió parte de un pulmón debido a una enfermedad en su juventud.
- Su plato favorito era la Bagna Cauda, una receta típica del Piamonte italiano.
Descargar los libros del papa:
Haciendo clic en los siguientes enlaces puedes acceder a las obras del papa Francisco y también a Homilías, discursos, mensajes y cartas:
Accede
aquí a todo el contenido sobre el papa Francisco.
Sin duda lectores la muerte del papa cierra un capítulo significativo en la historia de la Iglesia Católica. Su legado perdurará en sus escritos, sus enseñanzas y en el corazón de millones que encontraron en él una figura de esperanza y renovación. ¡Nos leemos en otro post!
Que bonito es leer las Enciclicas del Papa Francisco,gracias por darnos la oportunidad de leerlas aquí!!!
ResponderEliminar