Te sorprenderá: ¿cuánto gana un escritor por la venta de libros?

¿Te has preguntado cuánto gana un escritor? Conoce los factores, tipos de escritor, editoriales e ingresos reales. ¡Te sorprenderás!

cuánto gana un escritor
Imagen editada con AI. 

¿Cuánto gana un escritor? La verdad detrás de los ingresos literarios

Hola, lector. Alguna vez te has preguntando cuánto ganarías si decidieras publicar esa obra que tienes en borrador. Preguntarse cuánto gana un escritor de novelas es algo común hoy en día. Si bien escribir es un acto creativo y apasionante, también puede ser una carrera profesional y remunerada. 

Sin embargo, debemos recordar que los ingresos no son iguales para todos; ya que influyen la popularidad del autor, el modelo de publicación, el género, e incluso el país donde publica.

En este poste descubriremos de manera sencilla todos los detalles: cuánto gana un escritor, los tipos de escritor, los tipos de editoriales, y las oportunidades reales que existen hoy en el mundo literario.

Factores que influyen en los ingresos de un escritor

 Tipos de escritor: ¿cuál eres tú?

Si lo tuyo es escribir, primer debes encontrarte en tu arte y uno de los factores clave al hablar de cuánto gana un autor es el tipo de autor que se es. Aquí te mostramos las dos comparativas más comunes:

Escritor tradicional vs. independiente

Escritor tradicional: es quien publica con una editorial, cede derechos parciales y gana un 8% a 15% por cada libro vendido.

Escritor independiente o autopublicado: aquí es uno mismo el que se encarga de todo (edición, maquetación, distribución) y puede ganar hasta un 70% de regalías, pero asume todos los gastos.

Escritor de ficción vs. no ficción

Un escritor de ficción vive principalmente de las ventas del libro. Los ejemplos más comunes son la novela, cuento, poesía.

El escritor de no ficción, en cambio, puede combinar las regalías con conferencias, talleres o consultorías. Ejemplo: ensayo, biografía, divulgación.

Ambos modelos afectan directamente cuánto gana un escritor al año.

El lugar y el género literario también pesan:

Por ejemplo, en España o América Latina, los autores suelen ganar entre 4900 y 8000 dólares  anuales si publican de forma regular.

En EE. UU. o Reino Unido, el mercado es más amplio y el ingreso promedio puede llegar a los 19.000$ al año.

Y según el género literario, hay tendencias que generan más ingresos. Hoy, los más demandados son:
  • Novela negra
  • Thriller
  • Romance
  • Fantasía juvenil
Por su parte, géneros como la poesía o la ciencia ficción tienen menor demanda, lo que afecta directamente cuánto gana un escritor de esas áreas.

Tipos de editoriales: ¿con cuál publicar?

Aquí entran en juego los distintos tipos de editoriales:

Editorial tradicional

Si pensamos publicar nuestro libro de este modo, significa que los costos y paga al autor un porcentaje. Lo malo: exige exclusividad y el autor tiene poco control creativo.

Autoedición

Aquí es mucho más sacrificado lo haces todo, pero también cobras más por cada venta. Por ejemplo, Amazon KDP te da entre 35% y 70% en eBooks.

Editorial híbrida

Pagas por los servicios (corrección, diseño, distribución) y recibes regalías más altas. ¡Cuidado! Algunas empresas poco éticas se aprovechan de autores novatos.

Fuentes de ingreso: ¿de dónde proviene el dinero?

Regalías por venta de libros

Un clásico. Si el libro cuesta 20$, y el contrato ofrece un 10$ de regalías, el autor gana 2$ por ejemplar. Pero hay que descontar impuestos (IRPF).

En autoedición, por ejemplo en Amazon:

Ebooks: Las regalías pueden ir entre el 35-70%

Libros físicos: Hasta 60% menos costes de impresión

Todo esto influye directamente en cuánto gana un escritor autopublicado.

Contratos y anticipos editoriales

Las editoriales pueden ofrecer anticipos de 500 a 3.000$ para autores nuevos. Más de 10.000$ si el autor ya tiene reconocimiento. 

Pero este dinero se descuenta luego de las regalías obtenidas. Así que no es un regalo, sino un adelanto de futuras ventas.

Ingresos pasivos: ebooks y audiolibros

Ebooks: hasta un 25% en editoriales; entre 35% y 70% en plataformas como Amazon.

Audiolibros: entre 20% y 25% según la modalidad (venta, suscripción o préstamo en bibliotecas).

Aquí los ingresos son más estables y escalables a largo plazo.

¿Cuánto ganan los escritores famosos?

Hablemos de los top del mundo literario. Autores como:

Arturo Pérez-Reverte, Javier Castillo y Dolores Redondo han logrado traducir sus libros, adaptarlos a series o películas y generar ingresos de más de 100.000$ anuales.

Y si nos vamos a lo alto del Olimpo literario…

J.K. Rowling ha ganado más de 1.200 millones de dólares solo con los derechos de Harry Potter.

No podemos dejar de lado a autores consagrados como: Stephen King, Paulo Coelho, James Patterson, Danielle Steel. Sin duda, estos ingresos están muy lejos de lo que gana un escritor promedio, pero sirven de inspiración.

¿Y cuánto gana un escritor promedio?

La realidad para la mayoría es esta:

Si se venden unos 300 ejemplares por libro, los ingresos anuales van de los 5.000 a 10.000$ (si publican constantemente).

Con autoedición, pueden ganar más por libro… pero venden menos.

La respuesta real a cuánto gana un autor promedio es: lo suficiente para complementar otros trabajos, no siempre para vivir solo de escribir.

Retos y oportunidades para escritores hoy

Desafíos:

So estás pensando en publicar tu primer manuscrito, debes tener en cuenta que existen alta competencia, editoriales exigentes y Marketing personal obligatorio; por lo que debes con un presupuesto aceptable. 

Oportunidades:

En la actualidad la vente de libros se ha diversificado sin lugar a dudas. Podemos usaar las redes sociales como un escaparate para nuestro libros. También se suele  apostar por tipos de escritores en tendencia. 

Por último, un libro ofrece la oportunidad de diversificar ingresos con talleres, charlas, cursos y más. Asimismo, la oferta editorial es muy variada. 

¿Vale la pena ser escritor?

Saber cuánto gana un escritor puede variar muchísimo, hay una verdad clara: nadie comienza ganando millones. Se trata de pasión, estrategia, perseverancia y profesionalización. Si amas escribir y estás dispuesto a aprender del negocio editorial, ¡hay un camino para ti!

¿Quieres más contenido sobre el mundo literario? Si te gustó el artículo, lector,  déjame un comentario y comparte este artículo con tus amigos escritores. ¡Nos leemos en otro post! 

Fuente: Lecturalia.

Mar de fondo

𝐵𝑟𝑦𝑎𝑛 𝑉𝑖𝑙𝑙𝑎𝑐𝑟𝑒𝑧 (Lima, 1990) Director del Blog de Mar de fondo. Estudié Comunicaciones, Sociología y soy autor del libro "Las vidas que tomé prestadas". Amante de los cuentos, cartas, diarios y novelas. Convencido de que "𝑈𝑛 𝑑𝑖́𝑎 𝑙𝑒𝑖́𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑑𝑖́𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜."

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente