Para muchos el domingo es uno de los días más viables para leer, es por eso que hoy te traigo el libro cumbre de José María Arguedas: "Los ríos profundos"; una novela sumamente valorada por la crítica y que con el paso de los años se ha convertido en lectura de placer y de rigor para todo peruano. Hoy puedes descargar este libro en PDF aquí en Mar de fondo.
![]() |
Imagen: fuente web Bicentenario (composición MF). |
Datos sobre José María Arguedas
José María Arguedas es el creador de geniales novelas y cuentos que han dejado una huella imborrable en la literatura peruana. Nació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas y en vida fue escritor, poeta, profesor y antropólogo.
La prosa de Arguedas nos muestra la visión más profunda e incisiva del mundo indígena. En los textos de Arguedas se hace evidente la realidad de un país dividido en dos culturas. La primera hace referencia a la andina de origen quechua y la segunda a la occidental que llegó con los españoles. Ambas culturas para Arguedas deben convivir.
En ese contexto se presentan dilemas, angustias y esperanzas. La vida y la obra de Arguedas serán recordadas por ser un difusor acérrimo de la literatura quechua y la cultura andina antigua y moderna.
DESCARGA GRATIS: Libro "Madame Bovary" de Gustave Flaubert en PDF.
¿De qué trata "Los ríos profundos de José María Arguedas?
Los ríos profundos es una novela escrita en 1958 y recibió el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma en 1959. En esta novela, Arguedas nos retrata la vida de Ernesto, un adolescente sensible y escindido entre su afecto por los indios, quienes lo criaron, y su pertenencia a la clase hacendada. Así, al iniciar un viaje por el Perú junto a su padre y su permanencia en un internado religioso, comienza a darse cuenta que el mundo adulto resulta un proceso doloroso, lleno de decepciones y dificultades.
¿Qué novelas ha publicado José María Arguedas?
- 1941: Yawar fiesta. Revisada en 1958.
- 1954: Diamantes y pedernales. Editada conjuntamente con una reedición del libro Agua y el cuento «Orovilca»
- 1958: Los ríos profundos. Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma en 1959.
- 1961: El Sexto. Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma en 1962.
- 1964: Todas las sangres
- 1971: El zorro de arriba y el zorro de abajo, novela inconclusa y que fue publicada póstumamente.
Libros gratis en PDF
Los libros en PDF se han convertido en una excelente forma de fomentar la lectura y ponerla al alcance de todos, es por ello que páginas como FreeEditorial se encargan de alojar cientos de PDF y ponerlos a disposición de la comunidad internauta. Así como es importante contar con una biblioteca física, también lo es una biblioteca digital que podamos compartir y consultar en todo momento.
TE RECOMIENDO LEER: Anticipando su muerte: ¿Qué escribió Arguedas en su diario?
Ahora sin más preámbulo te dejo el link del libro de José María Arguedas ¡y que disfrutes tu lectura!