Día de la mujer: Escritoras que cambiaron el mundo con su Valentía en la Literatura

¡Hola, lectores! El Día de la Mujer es una ocasión especial para reconocer a aquellas escritoras que desafiaron normas, rompieron barreras y dejaron una huella imborrable en la historia de la literatura. Esa que tanto amamos y predicamos en este espacio. Estas escritoras no solo firmaron grandes obras, sino que también fueron valientes al enfrentarse a la censura, la discriminación y los prejuicios de su tiempo. ¡Conozcámoslas! 

Día de la mujer: Escritoras que Cambiaron el Mundo con su Valentía en la Literatura
Imagen tomada de Pinterest: https://pin.it/Fls2AXGr3


En el día de la mujer: escritoras que Dejaron Huella en la Literatura

Virginia Woolf (1882-1941)

Escritora británica y pionera del modernismo literario. Autora de ensayos y novelas que exploraron la conciencia femenina.

  • Su valentía: Defendió la independencia intelectual de las mujeres en una época en la que eran relegadas al hogar.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Una habitación propia. Un ensayo que argumenta que una mujer necesita independencia económica y un espacio propio para escribir.

Mary Shelley (1797-1851)

Escritora inglesa considerada la madre de la ciencia ficción.

  • Su valentía: Publicó Frankenstein en 1818 de manera anónima, desafiando los estereotipos de género en la literatura de horror y ciencia ficción.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Frankenstein. Novela que narra la historia de un científico que da vida a una criatura con consecuencias aterradoras.

Jane Austen (1775-1817)

Escritora británica que revolucionó la novela romántica con su aguda crítica social.

  • Su valentía: Publicó bajo seudónimo en una época en la que se esperaba que las mujeres no se dedicaran a la escritura.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Orgullo y prejuicio. Una novela que retrata con ironía las costumbres sociales de su tiempo.

Simone de Beauvoir (1908-1986)

Biografía: Filósofa y escritora francesa, precursora del feminismo moderno.

  • Su valentía: Publicó El segundo sexo, un libro que desafió las ideas tradicionales sobre la mujer.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: El segundo sexo. Ensayo filosófico sobre la condición de la mujer en la historia.

Emily Dickinson (1830-1886)

Poeta estadounidense cuya obra fue reconocida póstumamente.

  • Su valentía: Se atrevió a escribir de manera innovadora y al margen de las normas poéticas de su tiempo.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Poesías completas. Una recopilación de su trabajo lleno de simbolismo y profundidad.

Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695)

Monja y escritora mexicana, precursora del feminismo en América Latina.

  • Su valentía: Defendió el derecho de las mujeres a la educación en el siglo XVII.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Respuesta a Sor Filotea. Un ensayo en el que argumenta la importancia del conocimiento para las mujeres.

Clorinda Matto de Turner (1852-1909)

Escritora y periodista peruana, defensora de los derechos de los pueblos indígenas y la educación de la mujer.

  • Su valentía: Desafió las normas coloniales al denunciar la explotación de los indígenas en sus obras.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Aves sin nido. Novela que critica la injusticia social y el abuso de poder contra los indígenas en el Perú del siglo XIX.

Mercedes Cabello de Carbonera (1845-1909)

Escritora peruana, precursora de la novela realista en América Latina.

  • Su valentía: Abogó por la educación femenina y el progreso social en una época dominada por el pensamiento conservador.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Blanca Sol. Novela que critica la hipocresía social y el rol de la mujer en la aristocracia limeña del siglo XIX.

NO TE PIERDAS, LECTOR: "El cuarto hombre", cuento de Agatha Christie


Alfonsina Storni (1892-1938)

Escritora y poeta argentina, precursora del feminismo en América Latina.

  • Su valentía: Desafió las normas de la época al escribir sobre la independencia de la mujer y la desigualdad de género.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Mundo de siete pozos. Un libro de poesía que explora el amor, la soledad y la lucha de la mujer en una sociedad patriarcal.

Alejandra Pizarnik (1936-1972)

Poeta y escritora argentina, reconocida por su estilo introspectivo y crítico.

  • Su valentía: Escribió sobre la angustia existencial, la identidad y el dolor emocional en un tiempo donde estos temas eran poco tratados en la literatura femenina.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Extracción de la piedra de la locura. Un poemario que refleja su mundo interior lleno de intensidad y desesperación.

Blanca Varela (1926-2009)

Poeta peruana considerada una de las más importantes de la literatura hispanoamericana.

  • Su valentía: Fue una de las primeras mujeres en destacar en la poesía peruana y latinoamericana, desafiando los cánones de su tiempo con una obra introspectiva y crítica.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Canto villano. Un poemario que explora el existencialismo, la soledad y la condición humana con un lenguaje preciso y profundo.

Marguerite Duras (1914-1996)

Escritora y cineasta francesa, reconocida por su estilo experimental y su exploración de temas como la memoria y el deseo.

  • Su valentía: Desafío las convenciones literarias y participó activamente en la resistencia francesa contra la ocupación nazi.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: El amante. Una novela autobiográfica que narra su intensa relación amorosa con un hombre mayor en la Indochina colonial.

Zora Neale Hurston (1891-1960)

Escritora y antropóloga estadounidense, destacada figura del Renacimiento de Harlem.

  • Su valentía: Fue una de las primeras mujeres afroamericanas en escribir sobre la identidad negra y el racismo en EE.UU.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Sus ojos miraban a Dios. Una novela que sigue la vida de una mujer afroamericana en busca de su independencia y voz propia.

Svetlana Alexiévich (1948- )

Periodista y escritora bielorrusa, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2015.

  • Su valentía: Ha denunciado los efectos de la guerra, el comunismo y la represión política en sus obras.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Voces de Chernóbil. Un conmovedor testimonio de los sobrevivientes de la catástrofe nuclear en 1986.

Chimamanda Ngozi Adichie (1977- )

Escritora y feminista nigeriana, una de las voces contemporáneas más influyentes.

  • Su valentía: Ha promovido el feminismo y la equidad de género en sus discursos y obras.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Todos deberíamos ser feministas. Un ensayo que redefine el feminismo en el siglo XXI.

TE RECOMIENDO, LECTOR: "La casa encantada", cuento de Virginia Woolf


Gloria Anzaldúa (1942-2004)

Escritora chicana y teórica del feminismo interseccional.

  • Su valentía: Luchó contra la discriminación de género, racial y sexual en sus escritos.
  • Obra recomendada por Mar de fondo: Borderlands/La Frontera: The New Mestiza. Un libro que explora la identidad cultural y las fronteras literales y simbólicas.

Por eso, lectores y en especial a mis lectoras, en este Día de la Mujer, celebremos a estas escritoras valientes que desafiaron las normas establecidas y enriquecieron la literatura con su talento. Las mismas que nos han regalado horas de placer gracias a historias magníficas. 

Sus obras siguen inspirando a generaciones de lectores y escritoras a alzar la voz y desafiar los límites impuestos.

¡Descubre sus historias y sumérgete en sus libros para celebrar su legado!

Mar de fondo

𝐵𝑟𝑦𝑎𝑛 𝑉𝑖𝑙𝑙𝑎𝑐𝑟𝑒𝑧 (Lima, 1990) Director del Blog de Mar de fondo. Estudié Comunicaciones, Sociología y soy autor del libro "Las vidas que tomé prestadas". Amante de los cuentos, cartas, diarios y novelas. Convencido de que "𝑈𝑛 𝑑𝑖́𝑎 𝑙𝑒𝑖́𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑑𝑖́𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜."

2 Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente